Aspiraciones e intereses personales
Una persona tiene aspiraciones en
su vida. Las aspiraciones son totalmente subjetivas, cada ser humano es único e
irrepetible. De ahí que personas de la misma edad puedan diferenciarse porque
cada uno se encuentra en una etapa vital diferente.
Las aspiraciones personales son aquellas metas o logros propios de ti, aquello que tú quieres alcanzar como persona, como ser humano como profesional. Puede ir desde el plano educativo hasta el plano familiar y sentimental.
Aspiraciones personales
Las aspiraciones personales esta relaciona con el de la idea personal, las personas tiene metas y objetivos que desean cumplir, lo cual está muy vinculado a la idea de deseo que una persona tiene para sí misma. Las aspiraciones personales conectan también con las cualidades personales de cada uno.
Tipos de
aspiraciones
- Amistad: Tener la amistad de las personas que nos rodean es algo que aspiran la mayoría de las personas.
- Familia: Tener nuestra propia familia es una bonita aspiración personal. Muchas personas empiezan a tener hijos desde que son muy jóvenes sin tener la madurez necesaria para educarlos.
- Amor: Encontrar al ser amado es algo a lo que todos aspiramos en algún momento de nuestra vida.
Aspiraciones profesionales
Las aspiraciones profesionales
son aquellas que se proponen en el ámbito laboral, puede basarse en tener una
profesión en la cual se puede desarrollar todo el talento, la obtención de
títulos como post-grados, maestrías y doctorados, entre otros, las aspiraciones
profesionales también son únicas en cada persona.
Tipos
de aspiraciones
- Profesión: Aspirar a tener una profesión en la cual puedas desarrollar todo tu talento es algo te servirá para toda la vida.
- Negocio: Tener tu propia empresa es algo a lo que debes aspirar desde que empiezas a desenvolverte en el mundo laboral.
- Maestrías y Post- Grados: Si te conformas con haber terminado tus estudios, lo más probable es que no puedas seguir escalando posiciones en tu profesión.
Recomendaciones
- El único que se interpone en tu camino eres tú mismo. En lugar de sentirte frustrado, aprovecha para comprender tus diferentes perspectivas.
- Nunca dejes de creer en ti mismo
- Trabaja duro y sé más inteligente que los demás
- Rodeate de personas con buenas intenciones.
- La sabiduría prevalece durante tiempos de adversidad.
- La organización y la planificación son las claves del éxito. En este sentido, es importante tener organizado tanto el espacio como el tiempo.
- Alcanzar los objetivos que uno se propone es un signo de madurez. Requiere una dedicación intensa y disciplinaria en la que priman la perseverancia, el sacrificio y el esfuerzo.
- Por último, para lograr los objetivos, es importante confiar en las capacidades y en las cualidades que uno tiene. Las personas que creen en sí mismas no se rinden y no tienen miedo al fracaso. Todos tenemos habilidades positivas. Así que, hay que centrarse en identificarlas, desarrollarlas y, así, conseguir el éxito personal.
Integrantes:
- Daniela Michelle Bonilla Alvarado.
- Fresia Masiel Romero Hernández.
- Mauricio Antonio Rosa Alfaro.
- Melissa Alexandra Zelaya Vásquez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario